in

¿Qué beneficios tiene la meditación?

Meditación, contra luz, montaña

A continuación, te explicamos cómo la meditación puede cambiar tu vida y hacerte más inteligente, feliz y saludable.

Beneficio 1: Mejora la calidad del sueño

La meditación ayuda a relajar el cuerpo y la mente, debido a que puede ayudar a reducir la actividad en la amígdala, lo que reduce los niveles de estrés y la ansiedad que pueden interrumpir el sueño.

Beneficio 2: Reduce la ansiedad y el estrés

Como se explicamos en el primer beneficio, la meditación ayuda a reducir la actividad en la amígdala, una parte del cerebro que se encarga de la respuesta de “lucha o huida” en situaciones de estrés. Al reducir la actividad en la amígdala, la meditación ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés.

Beneficio 3:  Reduce la tensión muscular

Cuanta mayor tensión mental concentras, más presión se traslada a tus músculos. Sentirte estresado provoca agarrotamiento en las cervicales y las lumbares. Mediante la meditación, consigues reducir la tensión muscular acumulada.

Beneficio 4: Fomenta la autoconciencia y la autocomprensión

La meditación ayuda a las personas a reconocer y comprender sus emociones, pensamientos y patrones de comportamiento, eso es llamado autoconsciencia.  Al cultivar la autoconciencia, las personas pueden desarrollar una mayor comprensión de sí mismas y de sus propias necesidades y deseos.

Beneficio 5: Frena el envejecimiento mental

De acuerdo con estudios científicos se ha demostrado que existe una relación directa entre la meditación y el envejecimiento mental. Para tener una mejora en la concentración y la memoria es importante meditar. En pocas palabras, gracias a la meditación protegemos nuestro cerebro de un declive cognitivo.

Como pudimos ver, la meditación es un entrenamiento de la mente que busca una mayor libertad mental y emocional. Así, conseguimos liberar esos pensamientos obstructivos que no nos dejan avanzar para alcanzar nuestra tranquilidad.